Katya

sábado, 26 de marzo de 2011

¿Los adolescentes respetan a los mayores?


Últimamente, se oyen casos de adolescentes que han humillado,
insultado,o pegado a sus profesores , padres, abuelos....,
y la verdad es que cuando lo oigo me quedo algo asustada;
porque yo recuerdo que en mis tiempos de adolescencia
no existía la falta de respeto hacía los mayores, y que,
si el profesor nos castigaba, los padres siempre se ponían de su lado,
dándole la razón , aunque no la tuviera, diciendo que había hecho bién,
y que por algún motivo habria sido, pero eso no era todo,porque cuando
llegábamos a casa, también nuestros padres nos castigaban, y el castigo era doble.

En cambio, yo creo que en la actualidad,parte de la culpa que los hijos
se rebelen, contra sus profesores, la tienen algunos padres, ya que cuando son castigados, algunos padres se ponen a favor de sus hijos, y van hablar con el profesor de manera histérica, para que le quiten el castigo a su hijo, porque no ha sido el culpable.

Debemos dar a entender desde niños a nuestros hijos, que a lo largo de la vida, nos cruzaremos con personas que no nos caerán bién, y que todos nos equivocamos, pero no por ello debemos faltar al respeto a nadie, y que tampoco debe ser motivo de dejar de lado una asignatura.

Lo que creo que es un grave error ponerse con el profesor como un histérico, y aún en el caso que se haya equivocado, y no tenga razón , no debemos perder los modales, sino intentar solucionar los problemas,para que no vuelva a suceder.

Lo que está claro,es que, a nuestros hijos desde niños le debemos inculcar desde la familia, el valor del respeto, de este modo al llegar a la época confictiva de la adolescencia, ellos sabrán tratar con respeto y educación a todas las personas, incluida la familia,cada cual desde su jerarquía, porque no es lo mismo tutear a un amigo, que al Director del Instituto , que es la máxima autoridad...aunque muchas veces no tenga la razón...porque hablando claro , algunos profesores también se pasan....

Esta es mí opinión, yo las respeto todas, aunque no las comparta.

Olivia.A. Vidal.

2 comentarios:

  1. Gracias por tus acertados comentarios.Por mi trabajo tengo una gran consideración para la mayoría de los jóvenes; en nuestra comarca son correctos y educados, la mayoría . La familia es fundamental.
    A veces entiendes, hablando con algunos padres, la forma de ser de ciertos jóvenes; no tienen sentido de la autoridad y refuerzan siempre sus comportamienos negativos.
    En las familias, como en el aula, no existe el vacío de poder, o lo tienen los padres y profesores o lo asumen los chicos.Luego vienen las consecuencias. Habría mucho que decir...
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Es que yo hay veces me quedo alucinada con cierto comportamiento de algunos jóvenes...En la época que estudiaban mis hijos, no pasaba como ahora,siempre habia algunos casos, pero,la educación en casa influye mucho, tanto en el respeto a las personas,como en los estudios.
    Yo siempre estuve muy pendiente de ellos...no digo que fueran unos modelos, pero si que respetaban a la gente y tenian una educación buena,tanto en el instituto como en la Universidad.
    Yo ahora tengo uno solo por desgracia, como tú bién sabes, pero ha estudiado una carrera universitaria y ya está trabajando, y me siento orgullosa de la educación que le dí, porque sé que valora a las personas ,a la familia a los compañeros y amigos...y él nos valora a nosotros y comprende la educación que ha llevado...En una palabra orgullo de madre.
    Un saludo, y gracias por tú comentario.

    ResponderEliminar